miércoles, 26 de septiembre de 2012
Querida danesa:
Tengo un problema, últimamente no veo más que gente. Gente que depende
de más gente para poder existir, gente que se encierra en sí misma.
Gente que no sale del terreno asfaltado, gente que deja pasar por alto
las coincidencias. Sí, gente que infravalora las tonterías del día a día
y sobrevalora los aspectos esenciales de sus decadentes vidas. Gente
que necesita mapas, cargada de prejuicios, monótona, previsible. Tan
solo necesito volver a verte, sentirte, y volver a creer en todos esos
escritos, esos relatos que como un tesoro conservo y ahora me resultan
demasiado difíciles de creer, sobre una persona llamada Teresa.
sábado, 22 de septiembre de 2012
Nrcs
No sé si esa ceguera es aparente, pero los comentarios y falsas expectativas derivadas de ella, hacen que esté realmente cansado de un constante tira y afloja que no termina de resolverse, como si de un juego de críos se tratase
lunes, 10 de septiembre de 2012
+
Hoy es un día de cambios, de transformaciones, de chocarse contra la realidad de golpe, de madurar, de crecer, de asumir, de pensar, de aceptar, de llorar.
Hoy se supone que debe ser el peor día de mi vida, el principio de una nueva etapa, o más bien, el principio del final
Pero gracias a ciertas personas, cinco en concreo, he podido sacar a relucir un optimismo que aún no se había manifestado en mí. Sí, y a esas personas les doy las gracias, porque hacía demasiado tiempo, bueno, seré sincero. Creo que jamás había sentido un abrazo tan cálido, o unas palabras tan sinceras.
Hoy se supone que debe ser el peor día de mi vida, el principio de una nueva etapa, o más bien, el principio del final
Pero gracias a ciertas personas, cinco en concreo, he podido sacar a relucir un optimismo que aún no se había manifestado en mí. Sí, y a esas personas les doy las gracias, porque hacía demasiado tiempo, bueno, seré sincero. Creo que jamás había sentido un abrazo tan cálido, o unas palabras tan sinceras.
lunes, 3 de septiembre de 2012
sábado, 1 de septiembre de 2012
Sandra.
A esta pequeña rubia, la cual se quedará pequeña, muy a nuestra pesar, le han tratado, la verdad, no tan bien como se merecía. Una de sus mayores virtudes, o, defectos para mucha gente, es que suele pasar desapercibida, aunque desde luego, no es de las personas que mantienen la compostura cuando no está de acuerdo con alguien. Nos conocimos en tercero de primaria, justo cuando me salté el curso. Sí, aquel grupo formado por ocho niñas y dos niños, inseparables decíamos por aquel entonces. Todos dispersos, desde luego, con el paso de los años y las peleas, o simplemente, la pérdida de afinidad, y un cierto poder adquirido al pasar al instituto. Esa sensación de libertad, de poder dejar de lado el pasado, y poder empezar, no de cero, porque es imposible, pero sí empezar de dos, o de tres.
Pues bien, creo que hemos estado en la misma clase un par de ocasiones sólo, y en clase somos horribles, nada más que peleas y piques, pero lo bueno, es que nunca nos queda nada de rencor. Liberamos todo, no nos reservamos las cosas. Compartimos algunas opiniones, aunque desde luego, menos de la mitad. Aunque no sea algo que salte a la vista, tenemos bastantes cosas en común, porque desde luego, si no fuera por ello, tras esas largas esperas de ``Javi, bajo en un minuto´´, le habría mandado bastante lejos hace unos cuantos años.
Porque sí, desde luego no he conocido a persona más impuntual, pero me alegro mucho, de ver que conservo todavía a alguien desde hace tantísimo tiempo.
viernes, 31 de agosto de 2012
1 año.
Sí, un maldito año. ``¡Cómo pasa el tiempo!´´ , se suele decir en estos casos. Pero no, no pienso decirlo. El otoño pasado fue el período de tiempo más eterno que he vivido nunca. Creo que durante esos seis, ocho, u diez meses, dependiendo del punto de vista, aprendí bastante, para bien o para mal. He aprendido a no confiar en nadie, he perdido la ilusión en las personas. Ahora soy más precavido, más cauteloso, y no me dejo llevar. Diría que durante este año me han pasado multitud de cosas, y que he conocido a gente maravillosa que me ha roto todos los esquemas. Pues bien, no sería más que una enorme mentira. Todo sigue igual. La temática de este mundillo no me agrada nada, siento una repulsión enorme hacia los esquemas del ambiente con el que me relacionan, busco aire nuevo, y ocupaciones que me eviten pensar en todo lo que te estará ocurriendo. Hemos tenido muy mala suerte. Pero considero que casi he pasado página, pero las fechas, aunque no lo quiera y evite de todas las maneras posibles, siguen ahí, como clavos, recordando lo que fue, y lo que pudo haber sido.
jueves, 30 de agosto de 2012
.
Una auténtica montaña rusa. Sí, no se me ocurre una mejor metáfora. Se está tambaleando sobre un hilo demasiado fino si lo comparamos con el vacío aparentemente infinito que hay a sus pies. Llevaba tiempo perdido, y de repente ha descubierto una bocanada de aire fresco y nuevo, en lugares, donde probablemente en antaño había negado que pudiera ocurrir algo así. ¿El problema? ¿Por qué está tambaleandose? Porque sin darse cuenta, se ha metido en la misma boca del lobo. La falta de emociones de tal intensidad, quizás le ha llevado a este punto en el cual, el más mínimo signo de actividad desencadena pensamientos contradictorios y demasiado intensos. Debido al tiempo en el cual todo había sido tan llano, la clasificación, y la posibilidad de contemplar todos esos síntomas con claridad, y menos aún saber actuar en consecuencia, resulta casi nula. Por eso, evita pensar, y adentrarse cuanto le sea posible, en esa boca del lobo, que en ocasiones, por qué no negarlo, le lleva a un limbo en el cual permanece unos minutos, horas, y al despertar le conduce de nuevo a esa sensación constante de perder el equilibrio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)